CARRERA DE
TEOLOGÍA
Sede Lima
Contacta a un asesor para resolver tus dudas
Acerca de la Carrera
La escuela profeional de Teología forma pastores para proclamar el evangelio eterno y velar por la pureza doctrinal, así como por el crecimiento integral de la iglesia. Así mismo, servimos a la sociedad en el contexto de la misión Bíblico-Escatológica que debe tener un alcance mundial. La calidad de nuestro programa, así como de nuestros profesionales está certificada por la Acreditación recibida de la Adventist Acrediting Association. Si eres un joven que ama a Dios, la iglesia y la misión evangelizadora mundial, la Facultad de Teología de la UPeU espera por ti.

Conoce el plan de estudios de la carrera

PERFIL DE INGRESO
Demuestra capacidad de análisis, abstracción y síntesis.
Posee conocimientos esenciales sobre Biblia y cristianismo.
Posee conocimientos básicos de Inglés.
Maneja herramientas básicas de Tic.
Valora el cuidado de la salud física y mental.
Demuestra conocimientos esenciales de las doctrinas de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.
PERFIL DEL EGRESADO
- CARÁCTER CRISTIANO
Desarrolla un compromiso con la Palabra de Dios, para tomar decisiones sabias en todos los aspectos de su vida, manteniendo una relación íntima con Dios, reconociendo las leyes de la salud y la naturaleza, demostrando una actitud de servicio abnegado.
- FORMACIÓN TEOLÓGICA
Investiga los contenidos bíblicos, teológicos, filosóficos e históricos, para comprender la voluntad de Dios e instruir de manera relevante a la iglesia y la sociedad enmarcados en la cosmovisión y escatología bíblicas, usando los métodos hermenéuticos reconocidos por la Iglesia Adventista del Séptimo Día, demostrando convicción y ética cristiana.
- FORMACIÓN MINISTERIAL
Desarrolla las funciones bíblicas del ministerio pastoral, para atender las necesidades de la iglesia y guiarla al cumplimiento de la misión de Dios siguiendo las orientaciones inspiradas y la normativa de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, demostrando amor, valor e integridad.
- REFLEXIÓN TEOLÓGICA
Reflexiona e integra el pensar, ser, hacer y trascender teológicamente, para la resolución de problemas en el contexto académico, profesional y de la vida diaria en la comunidad de fe y la sociedad, con integridad, espíritu de servicio misionero e innovación, con principios bíblicos cristianos.
PERFIL PROFESIONAL
- Evidencia una actitud empática, para atender a los más necesitados, ofreciendo sus conocimientos, habilidades, tiempo y recursos, testificando su fe en Dios.
- Practica hábitos saludables y de cuidado del medioambiente, que le permitan disfrutar de una mejor calidad de vida y de servicio.
- Resuelve problemas en el contexto profesional y de la vida diaria, comunicando eficazmente su pensamiento con autonomía intelectual, usando responsablemente las tecnologías de información y comunicación, basados en los principios axiológicos bíblicos cristianos.
- Practica hábitos espirituales, saludables y de cuidado del medioambiente que le permiten disfrutar de una mejor calidad de vida, basados en las Escrituras, y con actitud empática atiende y sirve a los más necesitados, ofreciendo sus conocimientos, habilidades, tiempo y recursos, testificando de su fe en Dios.
- Investiga y produce contenidos teológicos, filosóficos e históricos siguiendo la correcta aplicación de los métodos hermenéuticos reconocidos por la Iglesia Adventista del Séptimo Día, y demostrando convicción y fidelidad contribuye a la solución de problemas de la sociedad y en el cumplimiento de la misión.
- Ejecuta las funciones bíblicas del ministerio pastoral como destacado líder misional en contextos nacionales e internacionales, atiende y transforma la vida de la iglesia y la sociedad, gestionando los procesos de enseñanza-aprendizaje, comunicando eficazmente su pensamiento, usando responsablemente las tecnologías de información y comunicación, a través de un proceso de discipulado bíblico, demostrando proactividad y ética.
CAMPO LABORAL
Luego de estudiar el programa de estudio de Teología en la Facultad de Teología de la Universidad Peruana Unión, el profesional podrá desempeñarse en los siguientes cargos o funciones:
- Atiende pastoralmente a la feligresía de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.
- Lidera y administra las instituciones de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.
- Aconseja y brinda apoyo espiritual en instituciones médicas.
- Aconseja y brinda apoyo espiritual en instituciones educativas.
- Docencia religiosa en instituciones educativas.
- Edición de las publicaciones de la Iglesia Adventista del Séptimo día.
LINEAMIENTO ESTRATÉGICO
Grado Académico
Bachiller en Teología
Título Profesional
Licenciado en Teología
Duración
10 periodos académicos
Créditos Curriculares:
221
Nuestra Misión
“Desarrollar Teólogos íntegros, con espíritu de servicio misionero e innovadores a fin de restaurar la imagen de Dios en el ser humano.”
Nuestra Visión
“Ser referente por la excelencia en el servicio misionero y la calidad educativa e innovadora en la Iglesia y la sociedad.”
¿Por qué estudiar Teología en la UPeU?
Formación
Porque forma profesionales de Teología para la función ministerial, con sólidos fundamentos bíblicos, teológicos, científicos, filosóficos y axiológicos a fin de restaurar la imagen de Dios en el ser humano en esta vida y para la eternidad.
Estilo de Vida
Porque discipula un estilo de vida saludable de manera integral a fin de lograr una mejor calidad de vida y servicio a la persona, familia, iglesia y comunidad.
Investigación
Porque realiza investigación Bíblica y Teológica en sus diferentes áreas de aplicación para aportar conocimientos que contribuyan a la solución de los problemas existenciales de la sociedad y al desarrollo holístico del ser humano.
Movilidad Académica
Complementarás ese aprendizaje con los intercambios académicos internacionales con profesionales líderes del sector en las diferentes universidades del mundo.
Nuestros Egresados

POSTULA
Ahora que ya conoces más de esta carrera, estás cerca de convertirte en un Teólogo. Te invitamos a lograr tu propósito con nosotros: