>> Sé Íntegro | Sé Misionero | Sé Innovador
Nuestra Historia
La UPeU surge como producto de la labor educativa de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en el mundo y en el Perú. Sus orígenes se remontan al año 1919 cuando con Harry B. Lundquist, J. M. Howell y Fernando Osorio se organiza el Instituto Industrial en el distrito de Miraflores de la ciudad de Lima. El 12 de junio de 1944 cambia de nombre a Colegio Unión, con el cual se logra obtener prestigio a nivel nacional e internacional, tanto dentro del ambiente de la iglesia como fuera de ella. El 30 de abril de 1969 se convierte en el Centro de Educación Superior Unión (CESU), oficializando los estudios de rango superior que venía ofreciendo en sus aulas desde 1947.
El 17 de noviembre de 1946 el Ministerio de Educación autoriza el traslado del Colegio Unión a la localidad de Ñaña, lugar donde permanece actualmente. En 1947 inició el programa de Teología, en 1953 el programa de Secretariado y Contabilidad (Contadores Mercantiles). En 1976 el Board of Regents, de la Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día reconoció los estudios superiores ofrecidos al acreditar la enseñanza superior brindados en la institución. En el año 1979 se inician los programas de Nutrición y Enfermería.
Debido a los cambios académicos realizados en la institución el nombre “Colegio” era incompatible con la formación superior. El 30 de abril de 1969 se cambia de nombre por Centro de Educación Superior Unión (CESU), nombre que conserva hasta que se dicta la ley por la cual se crea la Universidad Unión Incaica (UUI).
La ley de Reforma de la Educación dispuso cambios sustanciales en la estructura de la educación estatal y particular. Por tal motivo el área académica de la institución rediseñó su plan y cambió de nombre. El 16 de setiembre de 1974, se le denomina Seminario Adventista Unión (SAU) para los estudios del nivel superior.
El 30 de diciembre de 1983, la institución es reconocida por el gobierno peruano como la Universidad Unión Incaica (UUI) al ser promulgada la Ley N° 23758, reconociéndola como persona jurídica de derecho privado, promovida y organizada por la Asociación Unión Incaica de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Luego a partir del 3 de noviembre de 1995 por ley N° 26542 cambió su denominación a UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN.
Luego de ser evaluada por la Asamblea Nacional de Rectores, de acuerdo con lo estipulado por la Ley Universitaria N° 23733, adquiere su autonomía plena el 25 de septiembre de 1989, a mérito de la Resolución N° 334-89-ANR de la Asamblea Nacional de Rectores.
El funcionamiento de la Escuela de Posgrado fue autorizado por la Asamblea Nacional de Rectores mediante la Resolución N° 693-93-ANR, del 07 de diciembre de 1993. De esta manera el proyecto educativo logra cubrir todas las necesidades académicas, desde la educación inicial hasta el máximo nivel de educación universitaria: el doctorado.
El año 2002, la UPeU recibió la autorización para el funcionamiento de su filial en Juliaca, y el año 2005 en Tarapoto. La Universidad Peruana Unión cuenta actualmente con 24 programas de pregrado,
23 programas de maestría y 7 programas de doctorado en la sede Lima; 13 programas de estudio en la filial Juliaca y 09 programas de estudio en la filial Tarapoto.
Conoce nuestro Plan Estratégico
El 7 de junio del 2018, resultó grato recibir la Resolución de Consejo Directivo Nº 054- 2018- SUNEDU/CD, publicado en el Diario Oficial El Peruano, el licenciamiento institucional que permite a la Universidad Peruana Unión seguir brindando el servicio educativo. La SUNEDU pudo constatar que, como parte del reordenamiento de la universidad en el marco de la Ley Universitaria 30220, esta adecuó todos sus documentos normativos relacionados a investigación, gestión docente, objetivos académicos, infraestructura y equipamiento entre otros aspectos de condiciones básicas de calidad.
Este año, la UPeU celebra sus 100 años de vida institucional y 36 años de vida universitaria, ratificando su compromiso de formar profesionales íntegros, misioneros e innovadores, a través de un plan curricular moderno y en un ambiente inspirador, bajo el liderazgo de profesionales altamente preparados. Asimismo, esta institución enfatiza la formación profesional ligada al trabajo, al cultivo de una vida sana que permite el desarrollo integral del estudiante, en aulas amplias y modernas, con buenos servicios de bienestar estudiantil, en medio de un paisaje natural y bien conservado.
El detalle de la reseña histórica de la UPeU se presenta en la FV 1.1.1.1, así como una infografía de los 100 años de vida institucional denominada “Línea del tiempo de historia de la UPeU” (FV 1.1.1.2). Por otro lado, cada unidad académica cuenta con su propia reseña histórica (FV 1.1.1.3), lo que finalmente permite consolidar la real identidad histórica.