El miércoles 13 de setiembre, se llevó a cabo un momento histórico en el ámbito académico con la firma de un convenio entre la Universidad Peruana Unión (UPeU) y la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM). El Dr. Américo Guevara, distinguido rector de la UNALM, y el Dr. Walter Murillo Antón, rector de la UPeU, estamparon sus firmas en este acuerdo.

El objetivo principal de este convenio es fomentar y fortalecer el desarrollo y los lazos interinstitucionales, a través de una variedad de proyectos y actividades académicas e investigativas. Además, busca promover y llevar a cabo un programa de movilidad académica para estudiantes y docentes de Ingeniería Ambiental de la UPeU y la UNALM. Ambas universidades están comprometidas en impulsar la excelencia académica y, contribuir al crecimiento intelectual y científico de sus estudiantes y personal docente.

“Estamos muy contentos por la firma de este convenio con una universidad prestigiosa, que fortalecerá los intercambios entre estudiantes y docentes en áreas ambientales y otras disciplinas. Esperamos que esta colaboración nos acerque y contribuya al desarrollo del país a través de una educación superior de calidad. Estamos entusiasmados por esta firma”; enfatizó el Dr. Américo Guevara, rector de la UNALM.

La ceremonia de firma del convenio contó con la presencia del Dr. Ernesto Menacho, decano de la Facultad de Ciencias de la UNALM; y el Ph.D. Diego Sotomayor, director del Departamento Académico de Ingeniería Ambiental de la UNALM; quienes compartieron la emoción de este momento único.

Por parte de la UPeU, estuvieron presentes la Dra. Érika Acuña, decana de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura; y la Dra. Milda Cruz, directora de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental. Esta alianza promete un futuro brillante para la comunidad académica y científica de ambas universidades.

“El acuerdo entre la UPeU y UNAML facilitará la movilidad académica de los estudiantes y docentes, permitiéndoles acceder a los laboratorios de ambas instituciones en diversas carreras de ingeniería. En esta primera etapa, iniciaremos con la carrera de Ingeniería Ambiental, brindando a los estudiantes y docentes la oportunidad de utilizar los laboratorios para investigaciones y proyectos académicos”; comentó la Dra. Érika Acuña, decana de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la UPeU.

Después de la firma del convenio, la delegación de la UPeU tuvo la oportunidad de explorar las instalaciones de la UNALM, estableciendo así los primeros pasos de una colaboración que promete tener un impacto positivo en la educación superior y la investigación en Perú.

x
Shares
Share This