La Universidad Peruana Unión (UPeU) ha establecido 3 hitos importantes que determinan el trabajo que realiza como institución: Más Excelencia, Más Oportunidades de Salvación y Más Misión. Este último, responde a la razón de ser como universidad. Porque una institución sin misión es una simple organización.
Por esta razón, en la Junta Directiva Plenaria de la Unión Peruana del Norte, se presentaron actividades que viene realizando la institución para “Reavivar, Involucrar y Discipular” a las nuevas generaciones. Los programas implementados son:
Reavivar:
La jornada espiritual de 40 madrugadas, bajo el lema “La Armadura de Dios”, reunió más de 400 colaboradores en los 3 campus (Lima, Juliaca y Tarapoto), quienes buscaron la presencia de Dios a través de la oración. Asimismo, hicieron llamadas a cada uno de sus estudiantes, escuchando sus necesidades y orando por ellos. En la semana de reavivamiento espiritual de los 10 días de oración y 10 horas de ayuno, junto con el programa “Perú, Oro por ti”, se llevaron a cabo visitas a instituciones públicas y privadas a nivel nacional, compartiendo esperanza a través de la oración intercesora. También, se llevó a cabo la primera semana de oración de personal, bajo el lema “Gratitud a Dios”, donde se buscó el fortalecimiento espiritual y compromiso con la misión.
Involucrar:
“Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones”, es la misión que la universidad cumple por medio de las actividades misioneras. Una de ellas es Facultades en Misión, donde cada sábado por la tarde, jóvenes de diferentes carreras ejecutan acciones solidarias, predicando la Palabra de Dios a niños, jóvenes y adultos.
Con la finalidad de promover el relacionamiento entre docentes (anfitriones) y estudiantes, más de 80 misioneros reciben los días viernes en sus casas a los grupos pequeños, en el que efectúan diferentes actividades espirituales y de integración. Como parte del Impacto Esperanza “Perú, Sí lee”, la UPeU entregó más de 50 000 ejemplares del libro “El gran conflicto” a nivel nacional.
Por otro lado, 1 400 misioneros unionistas se preparan para servir a Dios en diferentes partes del mundo, esto a través del programa Servicio Voluntario Adventista bajo el lema “Send Me”. Hasta la fecha, 14 misioneros voluntarios han sido enviados a cumplir la misión en países como Tailandia, Uruguay, Brasil, Estados Unidos, Italia, Chile y México.
Discipular:
Con el propósito de fomentar el discipulado y cumplir la misión, la iglesia universitaria “Villa Unión” se organizó en 4 nuevas iglesias, en donde cada facultad es una congregación: Shaddai, Adonai, Shalom y Kerigma, a través del cual se promueven acciones misioneras y diversos programas especiales como las Escuelas Sabáticas; Grupos Pequeños o Grupos Orientados al Liderazgo; Clases Bíblicas; Campaña de Evangelismo, como Semana Santa; también se vienen preparando detalles para una especial de Semana de Énfasis Espiritual.
El gran desafío que tiene la UPeU para este año es bautizar a 750 personas. Ello significa un gran desafío que manifiesta el propósito de la institución, en difundir y promover la fe cristiana. Hasta el momento, se han bautizado 205 nuevos discípulos que han elegido a Jesús como su Salvador personal. Entre ellos, Alexandra Corina Aguilar Ramos, estudiante de Administración y Negocios Internacionales, quien tomó la mejor decisión de ser bautizada como adventista.
El agradecimiento que tiene Alexandra hacia los pastores, profesores y compañeros de la universidad muestra cómo la comunidad universitaria ha desempeñado un papel importante en su decisión bautizarse. Esto resalta el entorno de apoyo y motivación que la institución proporciona a los estudiantes en su crecimiento espiritual.
En ese sentido, la UPeU seguirá promoviendo actividades que motiven a los estudiantes y colaboradores a tener una mayor comunión con Dios. Asimismo, seguirá manteniendo el compromiso de seguir formando líderes misioneros para servir a la iglesia en el Perú y el mundo.