En el marco de las actividades por los 101 años del Colegio Adventista del Titicaca y de los 22 años de la UPeU campus Juliaca. Se desarrolló el III Simposio Internacional de Creacionismo “Fe y Ciencia: 101 años adorando al creador”, los días 14, 15 y 16 de septiembre.  

El evento contó con la participación de ponentes, investigadores y científicos importantes como: la Dra. Maura Lopes, de la Sociedad Creacionista de Brasil, el Dr. Luciano Gonzales, director de Geociencia de la División Interamericana. También, el Lic. Raúl Sotelo, del Departamento de Geociencia de la UPeU Lima, el Dr. Salomón Huancahuire, director de investigación de la UPeU Lima, el Mg. Wilson Quiroga del Departamento de Geociencia de la Universidad Adventista de Bolivia, entre otros.   

Los seminarios se desarrollaron en el auditorio Fernando Stahl y se reunieron alrededor de 2 mil estudiantes y docentes de las diversas escuelas profesionales.  

Algunos de los temas desarrollados fueron; “El sorprendente telescopio James Webb”, “Desafíos de la termodinámica a la teología y la teoría de la evolución”, “Toro Toro, tierra de dinosaurios”, “¿Es posible ser creacionista el siglo XXI? Evidencia de las proteínas”, “El diseño inteligente de los procesos biológicos” entre otros temas, que afirmaron y reforzaron el creacionismo.  

Cabe resaltar que, el objetivo del simposio fue exponer las evidencias científicas que defienden el creacionismo y dar la oportunidad de ampliar los conocimientos de cada estudiante.  

Para el cierre de este evento internacional, los ponentes junto a los estudiantes realizaron un viaje al distrito de Taraco, donde se encontraron fósiles de ammonites, trilobites y demás especies extintas a más de 3800 m.s.n.m., que evidencian el proceso de un hecho catastrófico. 

x
Shares
Share This