Uno de los mayores problemas de los acuicultores es mantener los niveles óptimos de oxígeno en el agua para evitar la muerte de los peces. 

Debido a esta problemática ambiental, el objetivo del proyecto es crear un sistema de aireación en la crianza de peces amazónicos. Este proyecto estará asociado con el Instituto Tecnológico de la producción acuícola pesquero Ahuashiyacu. 

El Proyecto consiste en la fabricación de un dispositivo oxigenador por microoxigenación mediante el principio de Bernoulli – produciendo mediante ello el efecto venturi, que consiste en un fenómeno en el que un fluido en movimiento dentro de un conducto cerrado disminuye su presión cuando aumenta la velocidad al pasar por una zona de sección menor. 

Este prototipo estará vinculado con equipos domóticos e inteligencia artificial, la cual ayudará también a medir las cantidades de oxígeno, CO2, algunos minerales y metales del agua para mejorar la calidad del agua en la crianza de peces amazónicos. Este proyecto necesitara un mínimo consumo de energía y se puede implementar en zonas con deficiencia de energía eléctrica y poca agua disponible.  

Cabe resaltar que el equipo multidisciplinario innovador está liderado por la Ing. Juana Vásquez Vásquez, y los asociados el Ing. Jhon Gonzales Garay, Astrid Zapata Antesana, Adesmiro Zelada Escobedo, Ericka Perales Domínguez, Danny Lévano Rodríguez y Baldwin Huamán Laban.  

x

sale

Get up to 40% OFF today

Lorem ipsum dolor sit amet.

x
Shares
Share This