Facultad de Ingeniería y Arquitectura |
Ing.Sistemas,Educación |
Nemías Soboya Ríos |
Lógica difusa para evaluar el cumplimiento del perfil de ingresante
para postulantes a carreras profesionales de la UPeU |
Facultad de Ciencias de la Salud |
Psicología |
Rocío Herrera Blancas |
Construcción y validación de la escala de Bullying para niños (EsBull-N ) |
Facultad de Ingeniería y Arquitectura |
Ingeniería Ambiental |
Milda Amparo Cruz Huaranga |
03020004 Tecnologías adecuadas para la disposición, tratamiento y re-uso aguas residuales domésticas.03010001 Conservación de la biodiversidad biológica. |
Facultad de Ciencias de la Salud |
Nutrición Humana |
Silvia Elida Moori Apolinario |
Desarrollo y Validación de un aplicativo móvil como herramienta para determinar el estado nutricional mediante evaluación antropométrica, bioquímica y dietética de la población adulta peruana, 2017. |
Facultad de Ciencias Empresariales |
Administración |
Alcides Alberto Flores Sáenz |
Desarrollo de programas y proyectos de innovación empresarial con los empresarios del parque industrial Nª 1 de Huaycán, docentes y estudiantes de la Universidad Peruana Unión 2017 - 2018 |
Facultad de Ingeniería y Arquitectura |
Ingeniería Ambiental |
Orlando Poma Porras |
Mapeo, descripción y valoración de geositios, paleofauna, microclimas para una propuesta de geoparque en Chocco Cconiri, Juli, Puno, Perú |
Facultad de Ciencias Empresariales |
Administración,Contabilidad |
Edison Effer Apaza Tarqui |
Desarrollo de programas y proyectos de innovación empresarial con los empresarios del parque industrial Nª 1 de Huaycán, docentes y estudiantes de la Universidad Peruana Unión 2017 - 2018 |
Facultad de Ingeniería y Arquitectura |
Ingeniería de Alimentos |
Reynaldo Justino Silva Paz |
Deshidratación osmótica de productos frutihortícolasy su aceptaciónglobal mediante nuevos métodos sensorialesen consumidores de la Universidad Peruana Unión |
Facultad de Ingeniería y Arquitectura |
Arquitectura |
Isaac Disraeli Sáenz Mori |
Disidencia vs Negociación:Discursos cartográficos, reasentamiento indígena y legitimidad espacial en Lima (siglosXVIII-XIX) |
Facultad de Ingeniería y Arquitectura |
Arquitectura |
Wilfredo Ramos Quispe |
Arqueología y planificación territorial en Perú, situación actual y perspectivas. El caso de estudio de los distritos de Machupicchu y Pucara de las provincias de Urubamba y Lampa de las regiones de Cuzco y Puno |
Facultad de Ingeniería y Arquitectura |
Arquitectura |
Juan Manuel Del Castillo Cáceres |
Sistemas territoriales precolombinosdel Valle del Rímac: Patrones arquitectónicos, observatorios estelares y peregrinaciones andinas en Ñaña |
Facultad de Ciencias de la Salud |
Psicología |
Jessica Aranda Turpo |
Construcción y validación de la escala del perdón (VAPPER 490) |
Facultad de Ingeniería y Arquitectura |
Arquitectura |
Wilfredo Ramos Quispe |
Los sistemas fundamentales y la Revitalización Urbana como instrumentos de Gestión: caso Lurigancho-Chosica |
Facultad de Teología |
Teología |
Gluder Quispe Huanca |
La literatura apocalíptica y el historicismo |
Facultad de Teología |
Teología |
Miguel Bernui Contreras |
EFECTIVIDAD DELPROGRAMA “MATCH PROGRAM” SOBRE ELESTADO NUTRICIONAL Y EL ESTILO DE VIDA EN EL PERSONAL DE LAFACULTAD DE TEOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD PERUANA UNION, ÑAÑA,2017 |
Facultad de Teología |
Teología |
Esneyder Percy Panez Sueldo |
Gestion y Medición del Estudio de la Lec. De Esc. Sabática, la Asistencia a Grupos Pequeños y el compromiso Misionero a través del CRM Digital una herramienta via Web. |
Facultad de Teología |
Teología |
Juan Macelo Zanga Céspedes |
Impacto del uso de medios audiovisuales en el crecimiento y compromiso misionero de la iglesia en poblaciones quechuas y aimaras, durante los años 2017-2018 en la Misión del Lago Titicaca. |
Facultad de Teología |
Teología |
Joel Ricardo Turpo Chaparro |
La Función del principio integrador en la Teología Sistemática |
Facultad de Teología |
Teología |
Jesús Enrique Arriaga Castañeda |
Evangelismo público en las grandes ciudades |
Facultad de Teología |
Teología |
David Asmat |
“LIDERAZGO Y PLANTIO DE IGLESIAS: UN ESTUDIO DEL SISTEMA DE PLANTIO DE IGLESIAS EN EL ULTIMO QUINQUENIO SU PERMANANCIA Y FUNCIONALIDAD, EN ASOCIACIÓN AL TIPO DE LIDERAZGO APLICADO” |
Facultad de Ciencias de la Salud |
Enfermeria |
Keila Ester Miranda Limachi |
Construcción y validación de instrumentos de Evaluación de Competencias del enfermero |
Facultad de Ciencias Empresariales |
Contabilidad |
Sinforiano Martinez Huisa |
Diseño de un sistema de gestión estratégica administrativa basada en la actividad, para Instituciones Educativas de la Asociación Educativa de la Unión Peruana del Norte y Unión Peruana de Sur de la IASD. |
Dirección general de investigación |
DGI |
Rodrigo Alfredo Matos Chamorro |
Evaluación de un plan piloto de escuela sabática nuclear en el desarrollo del repaso de la lección semanal según la metodología Motiva, Explora, Aplica y Crea (MEAC) en el Distrito Misionero de Carapongo |
Facultad de Ciencias Humanas y Educación |
Ciencias de la comunicación |
José Calsin Molleapaza |
Divulgación científica: estrategias de comunicación para expandir la visibilidad de la investigación científica de la Universidad Peruana Unión |
Facultad de Ciencias Humanas y Educación |
FACIHED |
Rodolfo Alanía Pacovilca |
“Aplicación de la Gestion del Conocimiento del área de arte en la educación básica regular” IE Elena G. de White. |
Facultad de Ciencias Humanas y Educación |
Educación |
Rodrigo Alfredo Matos Chamorro |
Evaluación de la influencia de los actores educativos internos en la formación de los estudiantes universitarios de la UPeU |
Dirección General de Investigación |
DGI |
Josué Edison Turpo Chaparro |
Programa de indexación y actualización digital de revistas científicas de la Universidad Peruana Unión |
Centro de Investigación Adventista |
CIIA |
Cristian Gonzales Yupanqui |
“Martin Lutero y la Inmortalidad Condicional” |
Centro de Investigación Adventista |
CIIA |
Cristian Gonzales Yupanqui |
“La Reforma, y laContrarreforma” |
Centro de Investigación Adventista |
CIIA |
Cristian Gonzales Yupanqui |
La Pre-Reforma: Un estudio de los hechoshistóricoque precedierona la Reforma Protestante |