CARRERA DE
ENFERMERÍA
Campus Lima, Juliaca y Tarapoto
Recibe Asesoría
Dejanos tus datos y un asesor resolvera todas tus dudas
ACERCA DE LA CARRERA
La Escuela Profesional de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud, forma de manera integral al Enfermero/a con un sustento de conocimientos científicos y tecnológicos en concordancia con los principios de la Iglesia Adventista del Séptimo Día para proveer cuidados a la persona, familia y comunidad, mediante las funciones asistenciales, administrativas, de investigación y docencia en todos los niveles de salud, con liderazgo efectivo y con espíritu de servicio misionero a fin de contribuir en el hombre la restauración de la imagen de Dios
Grado
Bachiller en Ciencias de la Salud: Enfermería
Título
Duración
Demuestra capacidad de análisis, abstracción y síntesis mediante métodos de razonamiento para construir sus conocimientos. (Razonamiento matemático, Razonamiento Verbal CN2017-C25).
Posee conocimientos básicos en ciencias basados en el método científico para resolver problemas de su entorno. (Matemática, Física, Química y Biología).
Posee conocimientos básicos en letras basados en la lectura de diversos tipos de textos para comunicarse asertivamente (Lengua Española, Economía Política, Historia, Literatura, Geografía, Psicología y Biblia). (MEAEB – C11, C14, C17, C21, C22, C23)
Demuestra el uso de los entornos virtuales generados por las TIC (MEAEB – C20).
Demuestra disposición y habilidades para el trabajo en equipo.
Reconoce a Dios a través de la Biblia, la naturaleza y la razón y acepta el amor de Dios que va desarrollando y transformando su vida (MEAEB – C1).
- Capacidad crítica, autocrítica y creativa.
- Habilidad para tomar decisiones con fundamento, inteligencia y sabiduría.
- Compromiso con la preservación del medio ambiente.
- Capacidad para comunicarse eficazmente a través del lenguaje verbal y no verbal.
- Compromiso con un estilo de vida saludable.
- Capacidad para organizar y planificar el tiempo.
- Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.
- Capacidad de aprender y actualizarse de modo permanente.
- Conocimientos actualizados sobre el área de estudio y la profesión.
- Responsabilidad social y compromiso ciudadano.
- Capacidad de comunicación en un segundo idioma.
- Habilidades en el uso de las tecnologías de la información.
- Habilidades para buscar, procesar y analizar información procedente de distintasfuentes.
- Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas.
- Habilidades interpersonales e intrapersonales.
- Capacidad para formular y gestionar proyectos de desarrollo y mejora.
El profesional en enfermería egresado de la Universidad Peruana Unión, se encuentra intelectual, actitudinal y profesionalmente habilitado para desempeñar los siguientes roles profesionales:
- Asistencial: Atención directa al usuario en hospitales, centros de salud del Ministerio de Salud, EsSalud, clínicas particulares, empresas, ONGS, Fuerzas Armadas y Policiales.
- Administración: Cargos administrativos en hospitales, universidades y otros.
- Docencia: Ejercicio profesional como docente en universidades e institutos superiores, así como en centros de educación permanente de los servicios de salud.
- Investigación: planificación, ejecución y asesoría de proyectos de investigaciones en ciencias de la salud.
- Formar profesionales de Enfermería con sólidos conocimientos científicos, tecnológicos y axiológicos, capacitado para brindar cuidado integral de calidad a la persona, familia y comunidad según las diversas fases del ciclo vital en los procesos de salud-enfermedad.
- Realizar investigación científica para contribuir en la solución de problemas de salud.
- Desarrollar acciones de Extensión Cultural y Proyección Social, para el cambio y desarrollo de la calidad de vida, con una actitud de respeto, responsabilidad y compromiso social.
- Promover la práctica de principios y valores bíblicos-cristianos en la formación integral de los estudiantes.
- Promover el desarrollo de estilos de vida saludables y compromiso con el servicio compasivo a la persona, familia y comunidad.
- Motivar la búsqueda de la verdad, la actualización, el aprendizaje autónomo y la educación continua que contribuyan al desarrollo personal y profesional.
- Promover el reconocimiento de Dios como Creador, Sustentador y Redentor; así mismo el estudio de la Biblia como fuente primaria de la verdad y el conocimiento.
¿Por qué estudiar enfermería en la UPeU?
Formación Integral y especializada
Formamos profesionales con un enfoque humanista y una visión integral de la persona (física, mental, espiritual, afectiva y social).
Formación y Empleabilidad
Potenciamos tu formación y el desarrollo de tus habilidades para convertirte en un profesional altamente empleable.
Alta calidad educativa
Moderna metodología de aprendizaje en laboratorios especializados y un Centro de Simulación Clínica de alta tecnología.
Convenios Nacionales e Internacionales
Somos miembros de la red de universidades Adventista con más 115 universidades en el Mundo. Gracias a ello, podrás acceder a movilidad académica estudiantil.
Nuestra Misión
“Somos una comunidad universitaria de la Iglesia Adventista del Séptimo día que modela personas a fin de que sean profesionales enfermeros íntegros, misioneros e innovadores basados en la cosmovisión bíblica – cristiana para servir a Dios y a la humanidad.”
Nuestra Visión
“Ser referentes en el mundo por el modelamiento de profesionales enfermeros íntegros e innovadores con un estilo de vida saludable.”
Sé un profesional con principios
Ven y forma parte de la familia unionista y conviértete en un enfermero(a) con principios.