Los docentes Nelson Díaz, Eduardo Carcausto, Jorge Alave Rosas y la estudiante, Lucía Arana de la Escuela Profesional de Medicina Humana de la Universidad Peruana Unión, junto a otros profesionales de la salud de la Clínica Good Hope realizaron la publicación del artículo titulado “Tocilizumab para tratar un caso de neumonía grave por COVID – 19 en la Clínica Good Hope, Lima, Perú”.
La publicación se realizó en la web NEJM Resident 360°, en el que se menciona que se realizó el monitoreo cercano de un paciente de 57 años con riesgo para COVID – 19, sin antecedentes médicos, presentó diez días de dolor de cabeza y malestar general. Además, fiebre, tos y disnea durante 3 días.
El paciente fue internado y se le realizaron los procedimientos médicos necesarios para su cuidado, entre ellos estudios de laboratorio, radiografía de tórax, tomografía, electrocardiograma, y se le brindaron medicamentos. Durante su seguimiento el paciente desarrolló fiebre y empeoramiento de la disnea. Fue así que, recibió una dosis única de tocilizumab. Su estado respiratorio mejoró y su frecuencia respiratoria disminuyó a 20lpm, no requiriendo ingreso a la UCI. Permaneció hospitalizado durante 12 días después de una dosis única de tocilizumab. El paciente tuvo una evolución clínica favorable y fue dado de alta.
Los autores del mencionado artículo resaltan la lección aprendida: “Tocilizumab fue útil para prevenir la progresión del SDRA (Síndrome de dificultad respiratoria aguda) en un paciente que requirió ventilación mecánica. Aunque su hospitalización fue prolongada, los parámetros de gasometría arterial fueron aceptables al alta”.
De esta manera los profesionales de la salud de la Universidad Peruana Unión realizaron un gran aporte en la lucha para detener la propagación de COVID -19 en el mundo.