CARRERA DE

INGENIERÍA DE SISTEMAS

Campus Lima, Juliaca y Tarapoto

Profesionales con principios

ACERCA DE LA CARRERA

La carrera de Ingeniería de Sistemas prepara profesionales con conocimientos científicos y habilidades que les permitan identificar problemas, planificar, proyectar, mantener, supervisar, administrar proyectos y formular soluciones integrales de sistemas organizacionales e informáticos. 

Utilizamos herramientas como el modelamiento, diseño y rediseño de sistemas aplicados a los procesos de producción y de servicio,  en concordancia con los principios de la filosofía cristiana.

Perfil de Ingreso

Conocimiento

  • Demuestra capacidad de análisis, abstracción y síntesis mediante métodos de razonamiento para construir sus conocimientos.
  • Posee conocimientos básicos en ciencias basados en el método científico para resolver problemas de su entorno
  • Posee conocimientos básicos en letras basados en la lectura de diversos tipos de textos para comunicarse asertivamente

Habilidades

  • Se desenvuelve con responsabilidad en los entornos virtuales generados por las TIC
  • Demuestra habilidades para la elaboración de su proyecto de vida en base a las necesidades de los demás
  • Demuestra habilidades comunicativas y comprensión de lectura en base a técnicas de comunicación eficaz y comprensión lectora para comunicarse asertivamente
  • Gestiona su aprendizaje permanente para el desarrollo de procesos autónomos

Actitudinal

  • Conoce a Dios a través de la Biblia, la naturaleza y la razón y acepta el amor de Dios que va desarrollando y transformando su vida
  • Reconoce que el ideal de Dios para una vida de calidad incluye un estilo de vida saludable
  • Asume su responsabilidad social como respuesta de su sensibilidad hacia las necesidades de los demás
  • Asume un rol activo en la administración sabia e inteligente del espacio y el ambiente, obra de la creación de Dios
  • Demuestra ser proactivo en base principios y valores morales y bíblicos para anticiparse a los problemas y buscar nuevas soluciones
  • Demuestra la capacidad del trabajo en equipo basados en la interacción de grupos para la gestión eficaz de proyectos
Perfil de Egreso

COMPETENCIAS GENERALES

DESARROLLO ESPIRITUAL

Participa en actividades del estudio de la Palabra de Dios, para tomar decisiones sabias en su vida, evidenciando una conexión con Dios y espíritu de servicio misionero.

SUB COMPETENCIAS GENERALES

VIDA DEVOCIONAL

Implementa actividades de momentos de oración, estudio de la Biblia y actividades de testificación, para compartir el mensaje adventista con otros.

APRENDIZAJE DEL SERVICIO ENFOCADO EN LA MISIÓN

Evidencia una actitud empática, para atender a los más necesitados, ofreciendo sus conocimientos, habilidades, tiempo y recursos, y testificando de su fe en Dios.

COMPETENCIAS GENERALES

VIDA SALUDABLE Y SUSTENTABILIDAD

Practica hábitos de vida saludable según la IASD y se compromete con el cuidado del medioambiente, para el avance sustentable de la sociedad.

SUB COMPETENCIAS GENERALES

ESTILO DE VIDA SALUDABLE

Aplica un estilo de vida saludable según la IASD, para contribuir con la calidad de vida y actuando responsablemente.

CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

Evidencia hábitos de cuidado del medio ambiente, para el bienestar del ser humano y seres vivos, reconociendo las leyes de la naturaleza como creación de Dios y actuando responsablemente.

COMPETENCIAS GENERALES

 PENSAMIENTO DE ORDEN SUPERIOR

Demuestra habilidades en pensamiento crítico y creativo, para la solución de problemas en el contexto de su formación académica y de la vida diaria, tomando decisiones sabias con autonomía intelectual, basados en los principios axiológicos bíblicos cristianos.

SUB COMPETENCIAS GENERALES

 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Participa en la resolución de problemas para tomar decisiones asertivas, aplicando el pensamiento crítico y pensamiento creativo, basado en los principios bíblicos cristianos.

TOMA DE DECISIONES

Toma decisiones asertivas para proyectar una vida personal, profesional y familiar, en el marco de un compromiso moral y misional, basado en los principios de las Sagradas Escrituras.

APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y CONTINUO

Demuestra autonomía intelectual, a fin gestionar su propio aprendizaje, a través de la independencia de pensamiento, apertura de ideas e información y aprendizaje permanente, con integridad y responsabilidad.

COMPETENCIAS GENERALES

COMUNICACIÓN EFICAZ VERBAL Y ESCRITA

Utiliza los conocimientos y habilidades verbales como verdaderos recursos para expresar, comprender y producir textos e ideas de manera eficaz, estratégica y asertiva, evidenciando claras convicciones de ética y moral bíblico cristianas.

SUB COMPETENCIAS GENERALES

COMPRENSIÓN ORAL Y ESCRITA

Utiliza mensajes y textos orales y escritos para tener una comunicación eficaz y asertiva, en el contexto de los principios y valores bíblicos cristianos.

PRODUCCIÓN ORAL Y ESCRITA

Produce textos orales y escritos, para transmitir a la sociedad información relevante y asertiva, empleando el lenguaje y los recursos lingüísticos gramaticales, fundamentada en la cosmovisión bíblica cristiana.

EXPRESIÓN VERBAL

Utiliza la voz y los signos de expresividad lingüística para comunicar ideas, sentimientos y emociones de manera eficaz, estratégica y asertiva, en el contexto de los valores y principios bíblicos cristianos.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

CIENCIAS DE LA INGENIERÍA

Aplica los principios fundamentales de la física y matemática, en la solución de problemas relacionados a la ingeniería, utilizando un lenguaje matemático, de manera coherente.

SUB COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Propone alternativas de solución aplicando conocimientos de matemática y estadística, para dar solución a los casos prácticos, demostrando precisión y orden. Y aplica los principios fundamentales de la física, matemática y estadística, en la solución de problemas relacionados a la inteligencia de negocios, utilizando un lenguaje matemático, de manera coherente.

ESTRUCTURA DE SOLUCIÓN

Analiza leyes y principios físicos, para resolución de problemas de la ingeniería de sistemas, como fundamento de los cursos de especialidad de su área profesional, demostrando orden y precisión.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

INVESTIGACIÓN

Desarrolla proyectos de investigación para la solución de problemas reales en contextos académicos siguiendo las normas de rigor científico demostrando una actitud ética.

SUB COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

INVESTIGACIÓN FORMATIVA

Desarrolla proyectos de investigación para la solución de problemas reales en contextos académicos siguiendo las normas de rigor científico demostrando una actitud ética.

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Integra el método científico, para contribuir en su desarrollo académico y profesional, considerando los aspectos éticos de la innovación e investigación demostrando autonomía intelectual.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

GESTIÓN Y DESARROLLO DE SOFTWARE

Gestiona y desarrolla software de manera eficiente y efectiva, basándose en estándares internacionales de calidad a fin de lograr el control y aseguramiento de la calidad según el contexto de la organización.

SUB COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

PRODUCCIÓN DE SOFTWARE

Aplica el ciclo de vida en el desarrollo de software para asegurar la calidad del producto utilizando metodologías y estándares.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA

Diseña y ejecuta  proyectos de infraestructura tecnológica  para contribuir en la solución de problemas de la organización siguiendo estándares internacionales  y presenta formalmente sus resultados  demostrando una actitud ética de la ACM.

SUB COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

CONECTIVIDAD DE DATOS 

Diseña, implementa, testea y controla la red; siguiendo las normas nacionales e internacionales en conectividad a fin de asegurar la transferencia de información en la organización.

GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE INFORMACIÓN

Diseña y desarrolla sistemas de gestión de seguridad de la información, para la recolección de datos basándose en normas y estándares a fin de lograr el aseguramiento de la información de la organización.

IMPLEMENTACIÓN DE CENTRO DE DATOS

Diseña, desarrolla y controla los servicios de un centro de datos basándose en metodologías y estándares a fin de lograr el adecuado manejo de la información para el alcance de los objetivos de la organización.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

GESTIÓN E INNOVACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

Gestiona e innova  tecnologías de información  en base a buenas prácticas y estándares a fin de lograr la construcción de resultados y alcance de objetivos de la organización.

SUB COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

Formula y gestiona proyectos de tecnologías e información basándose en normas y estándares de calidad a fin de lograr la construcción o implementación de resultados, mejora continua y el alcance de objetivos de la organización.

DISEÑO Y GESTIÓN DE PROCESOS

Diseña, implementa, automatiza,gestiona y mejora procesos del negocio basándose en metodologías y estándares a fin de garantizar la mejora continua en los resultados de los procesos.

DISEÑO Y GESTIÓN DE APLICACIONES DE SISTEMAS INTELIGENTES

Diseña y gestiona sistemas inteligentes basándose en metodologías, estándares y herramientas a fin de lograr estrategias de mejora para la organización.

Objetivos Educacionales
  • Evidencia una actitud empática, para atender a los más necesitados, ofreciendo sus conocimientos, habilidades, tiempo y recursos, testificando su fe en Dios.
  • Practica hábitos saludables y de cuidado del medioambiente, que le permitan disfrutar de una mejor calidad de vida y de servicio.
  • Resuelve problemas en el contexto profesional y de la vida diaria, comunicando eficazmente su pensamiento con autonomía intelectual, usando responsablemente las tecnologías de información y comunicación, basados en los principios axiológicos bíblicos cristianos.
  • Gestiona e implementa proyectos de tecnologías de información e innovación, infraestructura o de ingeniería de software en base a métodos, estándares y buenas prácticas aportando a la investigación y el logro de los objetivos organizacionales y profesionales
Campo Laboral

Luego de estudiar el programa de estudio de Ingeniería de Sistemas en la UPeU el profesional podrá desempeñarse en los siguientes campos de acción.

  • Administrador de Centro de Datos
  • Gestor conectividad de datos de la empresa
  • Chief information security officer (Oficial de seguridad de la información)
  • Ingeniero de Software
  • Arquitecto de Software
  • Analista de sistemas de información
  • Administrador de Base de datos Junior, Senior.
  • Web developer Full Stack
  • Mobile App Developer
  • Gestor de proyectos de tecnologías de información
  • Administrador del área de procesos
  • Administrador de sistemas
  • Analista de datos
  • Arquitecto o ingeniero de datos.

    Misión

    Nuestra Misión

    “Somos una comunidad universitaria de la Iglesia Adventista del Séptimo Día que modela personas a fin de que sean Ingenieros de Sistemas íntegros, misioneros e innovadores basados en la cosmovisión bíblica-cristiana para servir a Dios y a la humanidad.”

    Visión

    Nuestra Visión

    “Ser referentes en el mundo por el modelamiento de Ingenieros de Sistemas íntegros, misioneros e innovadores con un estilo de vida saludable.”

    Postula!

    Ahora que ya conoces más de esta carrera, estás cerca de convertirte en un profesional en Ingeniero de Sistemas. Te invitamos a lograr tu propósito con nosotros

    QUE DICEN NUESTROS ALUMNOS Y EGRESADOS

    ¿POR QUE ESTUDIAR INGENIERÍA DE SISTEMAS EN LA UPeU?

    EDUCACIÓN INTEGRAL

    Participa en nuestras tutorías académicas, psicológicas, físicas y espirituales.

    TALLERES PARA LA VIDA

    Complementa tus habilidades prácticas y creativas.

    RED DE EGRESADOS

    Accede a nuestra bolsa de trabajo y participa de capacitaciones.

    AMBIENTE SALUDABLE

    Desarróllate en un campus amplio y 100% saludable.

    EXP. INTERNACIONAL

    Internacionaliza tu experiencia universitaria con nuestros convenios.

    NUESTROS CAMPUS

    Campus Tarapoto

    Campus Lima

    Campus Juliaca