CARRERA DE
INgeniería de INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
Recibe asesoría
Déjanos tus datos y un asesor resolverá tus dudas.
ACERCA DE LA CARRERA
La industria de alimentos y bebidas es el sector manufacturero más grande en todo el mundo. Tiene como objetivo diseñar procesos alimentarios sostenibles y ambientalmente responsables para la fabricación de productos alimentarios seguros, deliciosos, saludables y beneficiosos promoviendo en los consumidores un estilo de vida saludable y de bienestar
¿POR QUE ESTUDIAR EN LA UPeU?

EDUCACIÓN INTEGRAL
Participa en nuestras tutorías académicas, psicológicas, físicas y espirituales.

TALLERES PARA LA VIDA
Complementa tus habilidades prácticas y creativas.

RED DE EGRESADOS
Accede a nuestra bolsa de trabajo y participa de capacitaciones.

AMBIENTE SALUDABLE
Desarróllate en un campus amplio y 100% saludable.

EXP. INTERNACIONAL
Internacionaliza tu experiencia universitaria con nuestros convenios.
Perfil de Ingreso
Conocimiento
- Demuestra capacidad de análisis, abstracción y síntesis mediante métodos de razonamiento para construir sus conocimientos. (Razonamiento matemático, Razonamiento Verbal)
- Posee conocimientos básicos en ciencias basados en el método científico para resolver problemas de su entorno. (Matemática, Física, Química y Biología).
- Posee conocimientos básicos en letras basados en la lectura de diversos tipos de textos para comunicarse asertivamente (Lengua Española, Economía Política, Historia, Literatura, Geografía, Psicología y Biblia).
Habilidades
- Se desenvuelve con responsabilidad en los entornos virtuales generados por las TIC.
- Demuestra claridad en su proyecto de vida.
- Demuestra habilidades comunicativas en base a técnicas de comunicación eficaz y comprensión lectora.
- Evidencia habilidades de aprendizaje autónomo.
Actitudes
- Conoce a Dios a través de la Biblia, la naturaleza y la razón y acepta el amor de Dios que va desarrollando y transformando su vida.
- Reconoce que el ideal de Dios para una vida de calidad incluye un estilo de vida saludable.
- Muestra actitudes de responsabilidad social como respuesta de su sensibilidad hacia las necesidades de los demás.
- Asume un rol activo en la administración sabia e inteligente del espacio y el ambiente, obra de la creación de Dios.
- Demuestra ser proactivo en base principios y valores morales y bíblicos para anticiparse a los problemas y buscar nuevas soluciones.
- Demuestra la capacidad del trabajo en equipo basados en la interacción de grupos para la gestión eficaz de proyectos.
Perfil de Egreso
COMPETENCIAS GENERALES
DESARROLLO ESPIRITUAL
Participa en actividades del estudio de la Palabra de Dios, para tomar decisiones sabias en su vida, evidenciando una conexión con Dios y espíritu de servicio misionero.
VIDA SALUDABLE Y SUSTENTABILIDAD
Practica hábitos de vida saludable según la IASD y se compromete con el cuidado del medioambiente, para el avance sustentable de la sociedad.
PENSAMIENTO DE ORDEN SUPERIOR
Demuestra habilidades en pensamiento crítico y creativo, para la solución de problemas en el contexto de su formación académica y de la vida diaria, tomando decisiones sabias con autonomía intelectual, basados en los principios axiológicos bíblicos cristianos.
COMUNICACIÓN EFICAZ VERBAL Y ESCRITA
Utiliza los conocimientos y habilidades verbales como verdaderos recursos para expresar, comprender y producir textos e ideas de manera eficaz, estratégica y asertiva, evidenciando claras convicciones de ética y moral bíblico cristianas.
HABILIDADES DIGITALES
Aplica las tecnologías digitales de vanguardia para dar solución a las problemáticas del entorno académico, formación profesional y especializada y vida diaria, usando de manera crítica, responsable y segura.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
QUÍMICA Y ANÁLISIS DE ALIMENTOS
Analiza la composición de los alimentos empleando métodos estandarizados para evaluar sus propiedades físicas, químicas, fisicoquímicas, bioquímicas, funcionales, sensoriales y nutricionales que afectan su estructura.
PROCESAMIENTO E INGENIERÍA DE ALIMENTOS
Comprende y optimiza los procesos de ingeniería aplicado a alimentos para la conservación, transformación e innovación de alimentos saludables de acorde a las expectativas del consumidor mediante el uso de tecnologías limpias.
MICROBIOLOGÍA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
Diseña un sistema integrado de gestión para el aseguramiento de la calidad e inocuidad de un alimento como materia prima o producto terminado.
DIRECCIÓN Y EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL
Emprende y diseña empresas dedicadas a la producción industrial, distribución, comercialización, importación y exportación de alimentos con responsabilidad social empresarial.
INVESTIGACIÓN FORMATIVA
Desarrolla proyectos de investigación para la solución de problemas reales en contextos académicos siguiendo las normas de rigor científico y presenta formalmente sus resultados demostrando una actitud ética.
Perfil Profesional
- Evidencia una actitud empática, para atender a los más necesitados, ofreciendo sus conocimientos, habilidades, tiempo y recursos, testificando su fe en Dios.
- Practica hábitos saludables y de cuidado del medioambiente, que le permitan disfrutar de una mejor calidad de vida y de servicio.
- Resuelve problemas en el contexto profesional y de la vida diaria, comunicando eficazmente su pensamiento con autonomía intelectual, usando responsablemente las tecnologías de información y comunicación, basados en los principios axiológicos bíblicos cristianos.
- Demuestra capacidad profesional analítica para evaluar la composición y caracterización de los alimentos; optimizar procesos de conservación, transformación e innovación de alimentos; implementar sistemas integrados de gestión de la calidad e inocuidad; elaborar proyectos de investigación; desarrollar proyectos de inversión y emprender empresas dedicadas a la producción, distribución, comercialización, importación y exportación de alimentos con responsabilidad social empresarial.
Campo Laboral
Luego de estudiar el programa de estudio de Ingeniería de industrias alimentarias en la UPeU el profesional podrá desempeñarse en los siguientes campos de acción.
- Desempeñarse como Ingeniero de Producción o de Desarrollo
- Gerente de Aseguramiento de la Calidad
- Gerente de Producción y Operaciones en las diferentes industrias.
- Diseñar y desarrollar productos y procesos alimenticios.
- Diseño y creación de sus propias empresas del sector alimentario y afines.
- Ejecutar evaluaciones técnico económicas de proyectos a escala industrial.
- Realizar consultorías, asesorías y capacitación en el área a empresas, proyectos sociales, económicos y del medioambiente.
- Los Ingenieros de Industrias Alimentarias formados por la Universidad Peruana Unión superan los 300 y en la actualidad se desempeñan exitosamente en diferentes sectores como: Industrias de Alimentos, Consultoras en Sistemas Integrados de Gestión, Programas de Alimentación del Estado, Importación y Exportación de Alimentos, Instituciones Estatales y Privadas, Universidades y Centros de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i).

La Ingeniería de Industrias Alimentarias forma profesionales íntegros e innovadores con habilidades para la investigación y gestión de procesos tecnológicos y administrativos.
NUESTROS CAMPUS
Campus Tarapoto
Campus Lima
Campus Juliaca